La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UPSA presentó, el 22 de abril, el número 13 de la revista “Investigación Jurídica”, en la Sala de Audiencia del Campus.
La Fundación Konrad Adenauer presentó el 22 de abril, en la UPSA, los dos tomos de la publicación ‘Un amor desenfrenado por la Libertad. Antología de la historia política de Bolivia (1825-2020)’.
El 22 de abril, en el Día Internacional de la Madre Tierra, estudiantes de la UPSA fueron parte de la conmemoración en el Campus y aprendieron a hacer plantines, que se pudieron llevar a sus hogares.
Nuestra Rectora, Lauren Müller de Pacheco, recibió un merecido reconocimiento por parte de la Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia (ANUP)-Santa Cruz, en agradecimiento a los importantes aportes realizados a esa institución durante la gestión 2021.
El estreno de un ciclo de diálogos con líderes empresariales e institucionales tuvo lugar el 20 de abril, en el Aula Magna, con la presencia de Leonardo Salvatierra Chávez, CEO de la cadena de Farmacias Chávez, quien fue entrevistado por el Vicerrector de la UPSA, Sergio Daga Mérida.
Alejandro Lora Longaric fue elegido como nuevo Presidente del Directorio de la Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), por la gestión 2022-2023.
El 13 de abril fue presentado el número 5 de ‘Generación UPSA’, revista académica con contenidos elaborados por graduados de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.
Alfredo Müller, docente de nuestra Universidad, inauguró el 13 de abril la exposición denominada ‘Señor de los señores’, que consta de 21 pinturas con imágenes de personajes cristianos.
Estudiantes de la carrera de Derecho de nuestra Universidad viajaron a Madrid, España, para participar en la fase de audiencias de la XIV Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil, denominada Moot Madrid, que comenzó el 18 de abril.
El 12 de abril se realizó en el Aula Magna de nuestra Universidad la disertación ‘Soluciones innovadoras, materialidad HPL’, que estuvo a cargo de la arquitecta Claudia Montero.
Carolina Gutiérrez Brehmer, graduada de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), es la primera mujer que accede a la presidencia de la Cámara de Construcción de Santa Cruz (CADECOCRUZ), cargo que asumió el 13 de abril para la gestión 2022-2023.
La Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes (FHCA) de la UPSA y la Academia Boliviana de Ciencias Criminológicas (ABOCCRIM) establecieron el 7 de abril un convenio marco de colaboración cultural, educativa y de investigación.
El 11 de abril tuvo lugar, en el Aula Magna de nuestra Universidad, el conversatorio ‘La cuestión federal’, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
La UPSA es, por octavo año consecutivo, la universidad con mejor reputación corporativa en Bolivia, según el ranking que acaba de publicar el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) Novena Edición, entidad de prestigio internacional con base en España y presencia en 16 países y que es un monitor de referencia en Iberoamérica.
Freddy Pacheco Castedo, graduado y docente de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) obtuvo una beca para el programa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI), de Estados Unidos.
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) pone en conocimiento de sus estudiantes que pueden postular, hasta el 10 de abril, al beneficio de dos becas con ayuda financiera para realizar un semestre de intercambio en la Universidad de Cádiz (España) durante el periodo 2/2022.