Los estudiantes de la Facultad de Humanidades y Comunicación de la UPSA tuvieron la oportunidad de conocer las experiencias personales y profesionales del prolífico autor Luciano Saracino, con quien sostuvieron un ameno diálogo.
El Consejo de Investigaciones de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC) cuenta con dos nuevos integrantes, que fueron admitidos el 22 de agosto de 2018 en un solemne acto que tuvo lugar en la Aula Magna de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA).
El 17 de agosto se realizó, en el restaurante Landhaus El Fuerte, el encuentro anual de los estudiantes que se benefician con la Beca Fundación de nuestra Universidad.
El Centro de Convenciones de la UPSA fue el escenario para debatir y actualizar conocimientos sobre técnicas y herramientas digitales que impulsan a lograr mejores procesos de gestión y ejecución de proyectos de construcción.
La biblioteca de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) fue enriquecida con dos colecciones de libros que el 17 de agosto entregó el docente y académico Gastón Mejía Brown.
La UPSA y la Universidad Privada de Tacna (UPT) suscribieron el 15 de agosto un convenio para desarrollar la cooperación mutua en proyectos, programas y actividades de carácter académico y cultural.
Las autoridades académicas de la UPSA dieron la bienvenida a estudiantes de universidades extranjeras que eligieron a la UPSA para realizar su periodo de intercambio internacional durante el segundo semestre de 2018.
Una nueva iniciativa de nuestra Universidad posibilitará que tus sugerencias e inquietudes sean escuchadas. Se trata de la Oficina de Asuntos Estudiantiles, ubicada en el segundo nivel del sector Este del Campus, al lado de la oficina de Internacionalización.
La UPSA y la Universidad de Ryukyus (Prefectura de Okinawa-Japón) estrecharon lazos de amistad con la visita realizada a nuestro Campus el 11 de agosto por el Rector Kaori Kinjo.
Con el objetivo de optimizar las condiciones de los bachilleres para su ingreso a la universidad en el área de Matemática, el 7 de agosto comenzó el programa PreUniversitario UPSA 2018 con la presencia de más de 300 estudiantes pertenecientes a una veintena de establecimientos educativos escolares.
El Salón Auditorio fue el escenario, el 2 de agosto, de la presentación del libro “Un Siglo de Economía en Bolivia (1900-2015)”, organizada por la UPSA, la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS).
En julio de 2018 el docente Leopoldo Eduardo Cárdenas Barrón completó su primera misión en la UPSA como profesor visitante durante un curso intensivo para la Facultad de Ingeniería.
Oscar Ortiz Antelo, senador por Santa Cruz, logró la Aprobación con Honor en su presentación y defensa de Tesis para obtener la Maestría en Derecho Empresarial, cursada en la Dirección de Postgrado de la UPSA.
La UPSA participó en la décima versión de la Feria de Orientación de Carreras y Postgrados, denominada ExpoEdu, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO), que tuvo lugar del 25 al 27 de julio en predios de la Fexpocruz.
La Facultad de Ingeniería de la UPSA implementó, durante el periodo intensivo de clases de invierno 2018 la experiencia académica Escuela Práctica, que permitió a ocho estudiantes de la carrera de Ing. Industrial y de Sistemas tomar parte en una situación problemática real, relevante y de vinculación con el entorno. Esta experiencia de aprendizaje basada en retos fue impulsada por el Dr. Leopoldo Cárdenas Barrón, docente visitante del TEC de Monterrey – Campus Monterrey en México.
La docente Cynthia Bojanic Helbingen y la estudiante Claudia Daniela Zayas Claure representaron a la UPSA en el Campamento de Matemática 2018 organizado por la Universidad de Münster (Alemania).