Estudiantes de diferentes Facultades de nuestra Universidad, partieron a España, Francia, Estados Unidos, Italia, Colombia, México y Uruguay para participar de programas de intercambio y Doble Titulación, una oportunidad que brinda la Universidad gracias a los convenios con más de 120 universidades de 32 países, que forman parte de nuestro Programa de Movilidad Académica Internacional.
La Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, entregó en una ceremonia con el Directorio de la Fundación en pleno, un reconocimiento a la Cámara Agropecuaria del Oriente – CAO, por su invaluable aporte al desarrollo cruceño y nacional promoviendo el crecimiento sostenido del sector agropecuario y agroindustrial a través de políticas y acciones eficientes de mejora, con capacidad de gestión para lograr los estándares más elevados de producción y crecimiento, en su 60 aniversario de vida institucional.
La UPSA organiza el festival desde 1996 y es reconocido como uno de los encuentros de teatro más importantes del país.
Leer más: El Festival de Teatro Bicu Bicu premió a los elencos ganadores de su 25° versión
El martes 22 de octubre, en el Centro de Convenciones de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), el Festival Nacional de Teatro Bicu Bicu de la UPSA, otorgó un reconocimiento especial al profesor Edgar Lora Gumiel, fundador del evento cultural y promotor del teatro en Bolivia, en el marco de la ceremonia de premiación de este Festival, que este año celebró sus 25 años de trayectoria.
Leer más: UPSA entrega reconocimiento al profesor Edgar Lora
Alrededor de 250 estudiantes de Bolivia y Latinoamérica iniciaron este 21 de octubre las clases en los ocho cursos de actualización de alto nivel que se desarrollarán en conjunto entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y las Universidades Socias bolivianas: Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM), Católica Boliviana Sede Santa Cruz (UCB), Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA), durante la XXXV Sesión de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL Santa Cruz 2024), que por tercera ocasión tiene como sede la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.