La UPSA y el Comité Cívico Femenino de Santa Cruz establecieron un convenio con el propósito de conceder becas de estudio a nivel de Postítulo en la gestión 2021 para profesionales destacadas.

La trayectoria de Roberto Valcárcel, docente de la UPSA, fue reconocida el 24 de junio con el premio Obra de una Vida, que concede el  Concurso Municipal de Artes Plásticas Salón Pedro Domingo Murillo, que organiza el gobierno municipal de La Paz.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) de nuestra Universidad destacaron en las categorías Banca y Hotelería de la novena edición del Reto Iberoamericano en Simulación de Negocios.

La vigésima Feria de Innovación y Emprendimiento UPSA, que organiza la carrera de Ingeniería Comercial y en la cual participan estudiantes de las cinco facultades de nuestra Universidad, se desarrolló entre el 24 y 30 de mayo, con más de un centenar de ideas de negocios, que evidenciaron un alto componente de innovación.

La Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes de nuestra Universidad presentó el número 30 de Aportes de la Comunicación y la Cultura, revista académica publicada desde 1993 y que se encuentra indexada a la plataforma de investigación científica SciELO-Bolivia.

Thalía Simsovic Castellanos, estudiante de la carrera Ingeniería de Petróleo y Gas Natural de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) ganó el tercer lugar del concurso Regional Student Paper Contest para Latinoamérica y El Caribe, organizado por la Sociedad Internacional de Ingenieros Petroleros (SPE, por sus siglas en inglés).

La UPSA realizó el agasajo a nuestros docentes por el Día del Maestro en un encuentro virtual en el que fueron puestos de relieve los esfuerzos y logros de los educadores. El homenaje tuvo lugar el 5 de junio, por la plataforma Zoom, con la participación de autoridades de la UPSA junto a docentes de pregrado, postgrado y educación continua.

Investigadores de la UPSA, la UCB San Pablo y la UTEPSA presentaron el 2 de junio la primera parte del proyecto de investigación “Construyendo política pública para una participación efectiva de las mujeres en los campos de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática en Bolivia”, financiado por la entidad canadiense International Development Research Centre (IDRC).

Mauricio Virreira Ávila, docente de la Unidad de Postgrado de nuestra Universidad, realizó la presentación de su libro “Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión. Métodos y Aplicaciones”.

Estudiantes de Diseño y Gestión de la Moda de nuestra Universidad y Coca-Cola Bolivia se unieron para trabajar en el proyecto Un mundo sin residuos, que tiene por objetivo reciclar lonas publicitarias para transformarlas en impermeables para personas sin hogar.

Nicole Alba Salvatierra, estudiante de Diseño y Gestión de la Moda de nuestra Universidad, presentó su colección otoño-invierno de ropa casual que cuenta con detalles modernos.

Jorge Sahonero Echeverría, estudiante de Comercio Internacional de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra- UPSA, tiene un nuevo emprendimiento, se trata de Algodón de Azúcar, con el que pretende incentivar a las personas a crear y posicionar una marca con la estrategia adecuada.

Nuestra Universidad y la firma Siemens Energy establecieron, el 4 de mayo, un convenio de cooperación mutua que permitirá, entre otros, desarrollar temas para Trabajo Final de Grado a estudiantes con el uso del portafolio de productos y soluciones de esa empresa.

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller, participó en la conferencia virtual Mujeres en el contexto universitario, que fue organizado por el Observatorio sobre Equidad de Género que conforman las universidades cruceñas.

Nuestra Universidad recibió una distinción de la Casa de la Juventud, por el apoyo que brinda a esa organización que desde hace trece años realiza actividades para formar líderes solidarios y comprometidos con la sociedad.

El Capítulo Estudiantil SPE-UPSA fue seleccionado para recibir el Premio Presidencial de Capítulo Estudiantil Destacado del ente internacional Sociedad de Ingenieros de Petróleo (SPE, por sus siglas en inglés), que reconoce el trabajo cumplido en programas de responsabilidad con la industria, planificación y operación, compromiso con la comunidad, desarrollo profesional e innovación.