María Fernanda Quiroga y Adan Ardaya, estudiantes de la UPSA, destacaron en el representativo boliviano de BolFuturo que obtuvo el segundo lugar como equipo internacional, detrás del Tecnológico de Monterrey (México), en la competencia de la NASA “Human Exploration Rover Challenge 2018”, realizada en abril en Huntsville (Alabama).

La presentación del libro “La oralidad en los sistemas jurídicos en América Latina y el Caribe”, actividad organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, tuvo lugar el 20 de abril, en el Campus UPSA.

“Generación UPSA”, la revista académica con contenidos elaborados por graduados de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, vio la luz el jueves 19 de abril.

El Centro de Convenciones de la UPSA fue el escenario, el 19 de abril, de la Tercera Conferencia Internacional "Los Mejores Lugares para Trabajar de Latinoamérica comparten sus prácticas de éxito", en el que se presentaron cinco casos de empresas premiadas por sus buenas prácticas laborales.

El Coro de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) tuvo una participación destacada en la décima segunda versión del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”.

Estudiantes de la UPSA realizaron una misión académica corta en Villa Tunari, el 6 y 7 de abril, donde tomaron parte en deportes extremos que les permitieron desarrollar el carácter emprendedor y habilidad de trabajo en equipo.

Los estudiantes Luis Benítez y Pedro Ramírez, de la carrera de Arquitectura de la UPSA, ganaron el concurso de paisajismo convocado por el Condominio Ciudad Jardín.

La décimo quinta semana de la carrera Ingeniería de Petróleo y Gas Natural, que tuvo lugar del 9 al 13 de abril, tuvo su ceremonia de clausura en el Aula Magna.

El Centro de Convenciones del Campus UPSA fue el escenario, el 12 de abril, para realizar el reconocimiento a los 51 estudiantes de pregrado y una de postgrado que obtuvieron los promedios más altos en el semestre anterior.

El martes 10 de abril se realizó la segunda versión del paseo en bicicleta con rumbo al Campus UPSA, que organiza el Departamento de Asesoría y Bienestar Estudiantil (DABE).

El homenaje ‘Lorgio en los anillos’, organizado por el Centro de la Cultura Plurinacional de Bolivia con el apoyo de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), tiene lugar entre abril y junio con actividades para destacar la labor del artista y muralista cruceño Lorgio Vaca.

La temática “Corporate Compliance. Qué es el cumplimiento corporativo, cuál su importancia para la empresa” fue el tema de la conferencia realizada el 6 de abril, en el marco de las XXX Jornadas Jurídicas que organiza anualmente la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UPSA.

La empresa de desarrollo tecnológico Netbits presentó el 3 de abril de 2018 la plataforma digital “Tugerente.com”, concebida para brindar apoyo a los administradores de la Pequeña y Mediana Industria (Pymes).

El Coro de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) fue elegido para formar parte de la décima segunda versión del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) entregó el 28 de marzo una plaqueta a la Torre Ambassador, el centro empresarial ubicado en el barrio Equipetrol y que fue elegido como la “Obra Arquitectónica Destacada del Año” de la gestión 2017.  

María Elena Céspedes Cuéllar, graduada UPSA, obtuvo el primer lugar en la categoría “Producción Académica” de la VI Bienal de Arquitectura de Santa Cruz, que premió a los trabajos más destacados en una ceremonia que tuvo lugar el 24 de marzo.