La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la Universidad Autónoma de Chile anunciaron la puesta en marcha del programa internacional ‘Modelo asociativo para la reactivación productiva de mujeres emprendedoras jefas de hogar’, que debe arrancar el 3 de noviembre próximo.

Claudia Mayela Tinoco Guerrero, jefe de la carrera Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UPSA, recibió una distinción por parte de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB).

La docente Estela Subirana de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), recibió una distinción por parte de la Asociación de Mujeres Universitarias Profesionales (AMUP), en una velada que tuvo lugar el 9 de octubre en el Club Social 24 de septiembre.

El Concurso de Bachilleres en Ideas de Negocios, que anualmente organiza la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) de nuestra Universidad, tuvo lugar el 30 de septiembre y la entrega de premios se realizó el 8 de octubre, en el Centro de Convenciones.

El 8 de octubre se realizó el panel sobre ‘Atención en salud mental desde terapias basadas en evidencia’, organizado por la carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes (FHCA) de nuestra Universidad.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UPSA organizó el 7 y 8 de octubre la décimo tercera versión del Concurso de Oratoria y Liderazgo para bachilleres, denominado “Cazadores de Líderes”.

El 7 de octubre, en el Centro de Convenciones del Campus de nuestra Universidad, tuvo lugar la entrega de la Beca a la Excelencia a 62 estudiantes de pregrado y una de postgrado, un reconocimiento para los promedios más altos en el semestre anterior.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) de nuestra Universidad participaron en la charla denominada ‘Gestión de gente en CBN’, que estuvo a cargo de ejecutivos de Recursos Humanos de la empresa Cervecería Boliviana Nacional (CBN).

La vigésimo novena versión del Concurso Intercolegial de Dibujo tuvo lugar el 2 de octubre y contó con la participación de escolares de unidades educativas de Santa Cruz, que asistieron al Campus UPSA.

Gabriela Crapuzzi Escalante se convirtió en la primera estudiante de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra en obtener la doble titulación con la Universidad de Génova (Italia) al graduarse con Máximo Honor en ambas casas de estudios superiores.

Lauren Müller de Pacheco, Rectora de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), fue invitada a tomar parte en el Conversatorio sobre Desarrollo Sostenible que organizó la red de ex estudiantes bolivianos en Suecia (Sweden Alumni Network-Bolivia).

La Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), organizó la segunda versión del Concurso Intercolegial de Vocería Corporativa, que tuvo su jornada de cierre el 20 de septiembre.

Una decena de estudiantes de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) se ha sumado este semestre al beneficio de acceder a la Doble Titulación en universidades europeas, merced a los convenios vigentes con prestigiosas entidades educativas como son Rennes School of Business (Francia) y la Universidad de Génova (Italia).

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y la Asociación de Jóvenes Agropecuarios establecieron un convenio institucional que permite a los estudiantes de nuestra Universidad realizar, entre otros beneficios, pasantías profesionales y sociales con esa entidad y sus afiliados.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) participa en la muestra ferial Expocruz 2021, con un espacio en el Stand Up de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).

El 16 de septiembre, en el Centro de Convenciones, el arquitecto brasileño Ivo Giroto compartió conocimientos y experiencias en la conferencia magistral ‘Arquitectura contemporánea en Brasil, equipamientos culturales en el Siglo XXI”.