Los ganadores del vigésimo cuarto Concurso Intercolegial de Dibujo organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes, de nuestra Universidad, recibieron sus premios y becas el 26 de noviembre en el Aula Magna de nuestra Universidad.

Nuestra Universidad, representada por la Rectora Lauren Müller de Pacheco, participó en la Décima Asamblea Virtual de Rectores y directivos de las universidades de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU).

Alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales participaron en la Semana Global del Emprendimiento, que tuvo lugar en noviembre, organizada por Global Entrepreneurship Network e impulsada en nuestro país por la Fundación Trabajo Empresa.

Del 16 al 20 de noviembre se realizó la vigésimo primera Semana de Ingeniería Industrial y de Sistemasorganizada por la Jefatura de Carrera y estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA).

El jueves 19 de noviembre se realizó el acto de clausura del curso Pre-universitario Virtual en Humanidades que brindó nuestra Universidad.

 

El 19 de noviembre tuvo lugar, en una ceremonia realizada en la modalidad virtual, la presentación de los ganadores del Concurso Nacional “Bachiller UPSA-CAINCO”, que impulsan desde 1984 la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).

 

La cuarta versión del Premio de Ciencias instituido en conjunto por la UPSA y la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC) fue entregado al Dr. Alfredo Romero Dávalos, médico con más de medio siglo de actividad, lapso en el que ha creado instituciones fundamentales para el sistema de salud boliviano y ha promovido programas académicos para formar a profesionales del rubro.

Manika Tineo Pozo, tesista de la carrera de Ingeniería Electrónica de nuestra Universidad, y Luis Miguel Copa Díaz, que en septiembre de este año defendió su trabajo final de grado en Ingeniería de Sistemas, clasificaron como finalistas del programa Semillas para el Futuro que impulsa la firma Huawei.

La carrera de Psicología de la UPSA, junto con la Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitiva Conductual (ALAMOC), puso en marcha el Postítulo Internacional en Terapia Cognitiva Conductual con más de 60 inscritos.

El 30 de octubre se realizó la premiación del Concurso Becas UPSA 2020 a los seis bachilleres que obtuvieron los primeros lugares en la prueba, que en la modalidad virtual, fue tomada el 10 de octubre.

El viernes 23 de octubre se realizó el acto de clausura del curso Preuniversitario Virtual de nuestra Universidad, en el que participaron 230 bachilleres con el objetivo de optimizar y actualizar los conocimientos adquiridos durante los estudios de secundaria.

En el Campus de nuestra Universidad se recibió el 28 de octubre la visita protocolar de la nueva Directora de la Alianza Francesa, Pauline Fernandez, quien manifestó su intención de mantener y ampliar las actividades académicas y culturales con nuestra institución.

La Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC) convoca a la presentación de proyectos de investigación en dos áreas: Ciencias de la Cultura, y Ciencias de la Naturaleza.

Gabriela Crapuzzi Escalante –de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU)- se convirtió en la primera estudiante de nuestra Universidad en obtener la Doble Titulación con una universidad europea, en este caso con la Universidad de Génova.

El Concurso de Bachilleres en Ideas de Negocios, que anualmente organiza la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) de nuestra Universidad, tuvo lugar este año del 12 al 15 de octubre y en modo virtual, debido a la pandemia por el coronavirus.