La docente Ruvi Yndira Suárez Subirana -de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo- de la UPSA participó como invitada en el webinar internacional ‘Vivienda para todos: Un mejor futuro urbanístico’.
Tres graduados de la UPSA presentaron modelos de dispensadores de alcohol líquido y alcohol en gel, para afrontar la pandemia por el Covid-19.
La UPSA recibió 200 barbijos en donación el 9 de octubre de parte de los Salesianos de Don Bosco en Bolivia, cuyas representantes visitaron nuestro Campus.
Un centenar de estudiantes habilitados para realizar sus prácticas profesionales y graduados recientes de las cinco facultades de nuestra Universidad participó en la quinta versión de la Feria de Vinculación Empresarial, en la cual 15 importantes empresas del medio local dieron a conocer sus programas de inserción laboral.
El 1 de octubre tuvo lugar el reconocimiento para medio centenar de estudiantes de nuestra Universidad que obtuvieron los promedios más altos en el semestre anterior y que por tal motivo se hicieron acreedores a la Beca Excelencia correspondiente al segundo semestre del año 2020.
La docente Denisse Huamán Estrada presentó su libro ‘Voz y Esencia’ a estudiantes de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes de nuestra Universidad, en un acto virtual que tuvo lugar el 30 de septiembre.
Los estudiantes de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda de nuestra Universidad cuentan desde el segundo semestre de 2020 con Audaces, la suite informática más reconocida a nivel internacional para uso empresarial y académico.
El Gobierno Departamental de Santa Cruz recibió equipamiento para los bomberos voluntarios y agradeció a las instituciones, entre ellas la UPSA, que participaron en la captación de fondos para financiar la compra de suministros.
El 14 de septiembre se comenzó a dictar el curso Preuniversitario Virtual de Redacción Creativa, con el objetivo de contribuir en la preparación del bachiller para optimizar sus condiciones de ingreso a la universidad.
La UPSA entregó una plaqueta conmemorativa a los propietarios del edificio Macororó que fue seleccionado como la “Obra Arquitectónica Destacada del Año” de la gestión 2019.
Estudiantes de la carrera de Derecho de nuestra Universidad participaron en el Pre-moot, una prueba internacional de preparación para la Competencia Internacional de Arbitraje que organizan la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y la Universidad del Rosario (Colombia) y que está programada del 18 al 21 de septiembre.
El 31 de agosto se comenzó a dictar el curso Preuniversitario Virtual de nivelación en Matemática, con el objetivo de contribuir en la preparación del bachiller para optimizar sus condiciones de ingreso a la universidad.
La presentación del Trabajo Final de Grado de los estudiantes es una de las actividades que ha vuelto al Campus de la UPSA, debido a que se cuenta con un protocolo de bioseguridad que permite un entorno de ‘Campus seguro’.
Nuestra Universidad puso a disposición de bachilleres y padres de familia que visitan el Campus los nuevos ambientes habilitados para la Dirección de Admisiones.
La UPSA logró una importante alianza con la plataforma educacional Coursera, que es una de las más prestigiosas del mundo, para acceder a cursos en línea durante el segundo semestre de 2020.
El Vicerrector de nuestra Universidad, Sergio Daga Mérida, recibió el 8 de agosto la distinción en la categoría Liderazgo y Logros Académicos, de la premiación que cada año organiza la Cámara Junior Internacional (JCI).